Estrés y Transiciones de Vida

Posiblemente llegaste a esta página porque hace poco pasaste por algo estresante.

Quizás acabas de comenzar o terminar tus estudios, empezar un nuevo trabajo, cambiarte de casa o ciudad, iniciar o terminar una relación, recibir un diagnóstico grave o perder a un ser querido.

Si bien las transiciones mayores son parte normal de la vida, igual pueden ser desorientadoras y es posible que estés teniendo dificultades para salir adelante si:

  • Tienes síntomas físicos persistentes (ej. tensión o dolores musculares, dolores de cabeza, malestares digestivos, cambios de apetito o sueño).

  • Constantemente te sientes triste, desmotivado o desesperanzado.

  • Te sientes agobiado, preocupado, tenso o agitado.

  • Te has notado inusualmente impulsivo, agresivo o imprudente (si estás teniendo conductas de riesgo o pensamientos suicidas, por favor cuéntale a alguien de tu confianza, anda al servicio de urgencias más cercano o llama a una línea de crisis y emergencias).

Sea como sea que llegaste hasta aquí, me alegra que lo hicieras. Continúa leyendo para ver si mi atención para estrés y transiciones de vida complejas podría ayudarte.

Es normal sentirse deprimido, ansioso o irritable al atravesar por una transición importante (¡incluso una transición deseada!). No obstante, si tu estrés es mayor a lo esperable para la situación o está alterando tus actividades y relaciones habituales, puede que sea momento de buscar ayuda.

Es posible que a causa de dificultades para afrontar el estrés de un cambio:

  • Comiences a cuestionar tu valor, habilidades o identidad.

  • Te sientas perdido o incapaz de seguir adelante.

  • Alivies emociones incómodas recurriendo a actividades que te crean nuevos problemas o te hacen sentir mal contigo mismo después (ej. consumo problemático de alcohol, compras compulsivas, exceso de trabajo, etc.).

  • Te aísles de tu familia o amigos, a pesar de necesitar su apoyo.

Si te sientes identificado, probablemente necesites un espacio acogedor para comprender cómo y por qué este evento te ha afectado y para desarrollar estrategias positivas que te ayuden a transitar la transición con éxito.

Veo el cambio como una enorme oportunidad de crecimiento personal y juntos podemos trabajar para:

  • Implementar una rutina constante que te permita recuperar suficiente sentido de control sobre tu vida.

  • Hacer el duelo por lo que perdiste en la transición.

  • Facilitar la aceptación del cambio y la tolerancia a la incertidumbre.

  • Desarrollar las habilidades necesarias para lidiar con tu situación actual (ej. hablidades de comunicación, de gestión del tiempo, de autocuidado, etc.).

  • Reconectarte con o cultivar una red de apoyo.

  • Redescubrir tus fortalezas, revisar tus metas y reestablecer tu sentido de dirección en la vida.

Si esta es la ayuda que necesitas…