Preguntas Frecuentes
-
Ofrezco ambas, atención presencial y virtual.
La atención presencial es en Edificio Médico Alcántara, Of. 905, Av. Apoquindo 3990, Las Condes (Santiago de Chile).
-
Necesitarás un dispositivo con cámara; una conexión a internet estable; y un espacio privado, sin interrupciones y con luz adecuada desde el que puedas hablar libremente. Si vives con otras personas, quizás quieras usar audífonos.
También podría servirte tener pañuelos, agua y una libreta a mano para usar según sea necesario.
-
La frecuencia estándar (y la que recomiendo) para la psicoterapia presencial o en línea es de una sesión semanal, especialmente al principio. Una vez que la relación terapéutica esté bien establecida y te sientas más estable, es posible que pasemos a vernos con una frecuencia bimensual (semana por medio).
Si bien para algunas personas esta inversión emocional y económica puede parecer demasiado grande, la frecuencia y constancia del tratamiento son claves para lograr un cambio significativo. ¿Por qué?
La confianza es uno de los elementos más importantes de la relación entre terapeuta y paciente y ésta se construye mediante encuentros emocionalmente seguros y recurrentes.
El avance hacia objetivos deseados requiere esfuerzo y foco, y es más fácil seguir (¡y ajustar!) el camino que nos propongamos si contamos con oportunidades frecuentes para observar y revisar el progreso.
Tener sesiones frecuentes permite mantener la continuidad del tratamiento. Si las consultas se agendan al azar o muy alejadas entre sí, se sentirán desconectadas, lo cual dificultará el abordaje de patrones problemáticos.
Es posible que sesiones irregulares o distanciadas te ayuden a sentirte mejor en el momento, pero a la larga harán más difícil (y más lenta) la resolución de los problemas de base que te traen a consultar en primer lugar. Ofrezco atención semanal, y en algunos casos bimensual, a fin de que tu inversión realmente valga la pena.
-
No existe una respuesta genérica para esta pregunta porque la duración de la psicoterapia depende mucho de cada caso en función de varios factores, incluyendo la naturaleza del problema (crónico o episódico, único o acompañado de otros diagnósticos, etc.), su severidad y tus objetivos para el tratamiento. Lo que debieras sentir a lo largo del proceso es que estás avanzando hacia las metas acordadas al inicio y, con el tiempo, que has alcanzado y mantenido el cambio deseado.
En algunos casos, unas pocas sesiones son suficientes (12-20); otras veces, los pacientes eligen seguir por más tiempo (6-18 meses) ya sea para abordar el problema inicial en mayor profundidad o para atender otros temas que surgen en el camino, mientras que personas con condiciones crónicas (como trastorno bipolar) pueden estar en psicoterapia por años.
Lo importante es que nos comuniquemos abiertamente a fin de que la duración del tratamiento coincida con tus preferencias y nos permita alcanzar tus objetivos.
-
Entiendo que a veces surgen imprevistos que nos obligan a cambiar de planes. Si necesitas anular o reagendar una sesión, te pido que me avises con al menos 24 hrs. de anticipación y te agendaré para la próxima hora disponible.
En caso de que no me notifiques el cambio con al menos 24 hrs. de anticipación, te cobraré el valor de la sesión completa.
Cuando agendas una hora conmigo, destino ese tiempo para ti. Si no me notificas de un cambio con anticipación, me impides liberar ese bloque para otra persona que pueda necesitar ayuda. De antemano agradezco tu consideración.
-
El valor de cada sesión de 50 minutos es de $50.000 CLP (alrededor de $50 USD dependiendo del tipo de cambio).
-
Sí, tengo una cantidad limitada de cupos para atender pacientes a una tarifa reducida en función de sus ingresos.
Si necesitas ayuda y realmente no puedes cubrir el valor de cada sesión, por favor no dudes en consultarme por esta opción. Si no tengo cupos disponibles, procuraré derivarte a un colega con un arancel que esté a tu alcance.
-
Cada sesión se paga por adelantado mediante transferencia bancaria. Para pagos desde el exterior, las transferencias pueden realizarse a través de Wise.
-
Sí, las boletas son reembolsables por Isapres y seguros complementarios chilenos.
Si cuentas con un seguro de salud internacional, por favor dirige esta pregunta a tu aseguradora.